menu

El Test Muscular: La maravillosa conexión Mente-Cuerpo

28 febrero 2021

La primera vez que experimenté con el Test Muscular no comprendía muy bien lo que estaba pasando ni entendía como funcionaba. Solo tenía en claro que yo pensaba en algo o repetía alguna afirmación en voz alta e inmediatamente mi cuerpo reaccionaba a lo que estaba expresando.

Me quedé maravillada de las respuestas que recibía y de toda la información con la cual podíamos conectar para descubrir cosas sobre nosotros mismos y sobre los procesos en relación con nuestro cuerpo y nuestra mente.

Definitivamente existe una conexión entre nuestra mente y la respuesta corporal que se recibe con el Test Muscular, por eso me pareció importante compartir la historia del Test Muscular y la importancia de su utilidad, para entender por qué y para qué lo usamos en las sesiones de PSYCH-K®.

El Doctor en Medicina y Psiquiatría John Diamond (Presidente de la International Academy of Prevention Medicine) fue el primer profesional de la salud mental, que usó el sistema de meridianos para diagnosticar y tratar problemas emocionales.
El Dr. Diamond (1979) introdujo el test de resistencia muscular, como un método para evaluar el flujo de energía a través de los meridianos y sus alteraciones, producidas por estresores tanto físicos como emocionales.
Posteriormente, y basado en estos trabajos, el especialista en Kinesiología Aplicada y Quiropráctico George Goodheart lo desarrolló aún mas y el test de resistencia muscular es actualmente la piedra fundamental de los procedimientos de diagnóstico de las terapias basadas en la energía.

El Dr. Goodheart observó que un individuo tenía un tono muscular firme cuando pensaba en algo placentero, y por el contrario cuando pensaba en algo displacentero el tono del músculo se debilitaba.
Lo mismo sucedía cuando pensaba en algún hecho que era verdadero versus algo falso. Dedujo entonces que la integridad energética del cuerpo, está comprometida cuando el pensamiento produce estrés o la información es falsa y se evidencia con una respuesta muscular de debilidad.
Con el Test Muscular podemos valorar la energía que el sistema cuerpo/mente aporta al músculo para que este funcione.
Cualquier alteración en el flujo de energía del cuerpo producido por una emoción, un problema físico o nutricional, se puede detectar por el test muscular.

El “TEST MUSCULAR” es también una manera fácil y efectiva con la que contamos para poder establecer comunicación directa con la Mente Subconsciente con la finalidad de descubrir las creencias y percepciones limitantes en una persona.
El cuerpo se mueve porque la mente subconsciente dirige un complejo conjunto de señales eléctricas que van directas a los músculos correctos en el momento oportuno para realizar una tarea, cualquiera que esta sea. La fuerza de esta señal eléctrica proveniente del cerebro determina la fuerza de la respuesta de los músculos del cuerpo. Esa señal eléctrica se ve enormemente afectada por los pensamientos que están siendo contemplados en la mente.
Cuando la mente considera un pensamiento estresante, se crea un conflicto eléctrico en el cerebro y la intensidad de la señal hacia el cuerpo se reduce, ocasionando como resultado el debilitamiento de la respuesta muscular del cuerpo.

Literalmente este mecanismo se puede comparar a la forma que opera un detector de mentiras o polígrafo, el cual funciomna detectando los cambios físicos resultantes de los procesos mentales de un individuo.
Por esta razón, el Test Muscular se puede utilizar para identificar aquellas creencias que bloquean las acciones para el logro de los objetivos así como detectar el estrés subconsciente que un pensamiento o una situación nos genera.

En resumen, el Test Muscular es una manera muy útil para identificar si nuestro subconsciente está de acuerdo o no con lo que pensamos, sentimos o decimos, y nos sirve de mucha ayuda para poder alinear los deseos de nuestra Mente Consciente con la información de la Mente Subconsciente, para que de esta manera ambas vayan en la misma dirección para alcanzar nuestras metas y objetivos y poder ser la mejor versión de nosotros mismos.