menu

La Sombra. «La parte negada del Yo»

Carla Jung

05 diciembre 2019

La Sombra describe la parte de la psique que un individuo preferiría no tener presente. Contiene las partes negadas del yo. Debido a que el yo contiene tales aspectos, éstos emergen de una forma u otra.

Al exponer el material sombrío a la consciencia, se vacía su poder oscuro, e incluso se pueden recobrar recursos valiosos de éste.

El mayor poder, sin embargo, proviene de la aceptación de tus zonas sombrías y al integrarlas como componentes de tu Yo. Todos arrastran una Sombra, y mientras esté menos plasmada en la vida consciente del individuo, más oscura y densa será. En la totalidad, forma un problema inconsciente, frustrando nuestras mejores intenciones.

«Uno no se hace iluminado al imaginar figuras de luz, sino al hacer consciente la oscuridad”.

A menudo resulta trágico ver qué aguda penetración pone una persona en estropear su propia vida y la de los demás, sin poder percibir por nada del mundo cómo toda esa tragedia proviene de ella misma y ella misma la realimenta y mantiene de modo continuo.  Su conciencia por cierto no lo hace, pues se lamenta y maldice de un modo traicionero, que se le retira a una distancia cada vez más lejana.

Más bien, es un factor inconsciente el que teje esas ilusiones que se velan a sí mismas, y velan al mundo. Ese tejido termina de hecho en un capullo donde el sujeto queda finalmente encerrado.

El ser humano proyecta en un mal anónimo que existe en el mundo todas las manifestaciones que salen de su sombra, porque tiene miedo de encontrar en sí mismo la verdadera fuente de toda desgracia.

“Lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino”.

Carl Jung