menu

Tu mente subconsciente tu mejor aliada

Marisa Velásquez

15 diciembre 2019

La primera vez que nos dicen que nosotros mismos co creamos nuestra realidad entramos en una especie de negación, incredulidad y rabia. No entendemos como puede ser posible que nosotros seamos los responsables de tanto dolor en nuestras vidas, no nos suena ni lógico ni coherente.

Siempre hemos tenido la tendencia de pensar que es “el otro” el que nos daña, que es el entorno el que no nos permite avanzar. Y esto sucede por que nos hemos acostumbrado a vivir mirando hacia fuera, y por que además no tenemos ni idea del real poder  creador que tenemos con nuestros pensamientos y emociones.

Como vivimos bajo este paradigma de victimización,  transitamos nuestras vidas limitando nuestras verdaderas posibilidades y potencial, experimentando toda nuestra existencia dentro de una prisión que nosotros mismos hemos creado. Esa prisión tiene barrotes que no son de hierro, esos barrotes son mentales, y están construidos por nuestras creencias limitantes que se convierten en certezas incuestionables a lo largo de nuestras vidas.

Pero todo esto está cambiando aceleradamente, y ya muchos de nosotros estamos conociendo la verdad. Nosotros fuimos hechos a la imagen y semejanza del gran arquitecto o creador y esto nos hizo tener cualidades únicas como la de poder co crear nuestras experiencias a través de nuestros pensamientos.

Pero … ¿cómo co creamos una realidad diferente si convivimos a diario con el miedo, la ansiedad, la angustia y el estrés? ¿Estamos preparados para asumir este poder co creador en nuestras vidas? ¿Estamos preparados para convivir con este poder creador compartiendo un mensaje de esperanza y nuevas posibilidades a los demás en este mundo programado para vivir en la desesperanza y el desempoderamiento?

Estas preguntas pueden encontrar respuestas en lo que explicaré a continuación:

  1. Lo que pensamos se manifiesta: En la realidad no hay objetos sino consciencia. Todo lo que percibimos como real se convierte en real para nosotros cuando dirigimos nuestra atención hacia eso. Nuestros pensamientos dominantes son los que están definiendo nuestras experiencias día a día. Si lo creemos así pues lo creamos así.
  2. Aquello en lo que te concentras se expande: Puedes llamarlo Ley de atracción, poder mental, o como quieras, pero lo real es que nuestros pensamientos y emociones dominantes terminan manifestándose en nuestro mundo exterior. Aquello en donde nos enfocamos se expande, se magnifica, se manifiesta. Lo que tú piensas, crees y visualizas habitualmente se convierte en la base de todo lo que experimentarás en tu vida. Los pensamientos son las semillas que crecen en el jardín del subconsciente y son los que le darán forma a tu vida futura.
  3. Aquello a lo que te resistes persiste: Cuando nos resistimos a algo estamos destinando nuestra energía hacia eso, y por lo tanto estamos enfocando nuestra atención hacia eso que no queremos, por desconocimientos de las Leyes Universales lo que en realidad estamos haciendo es co crear mas de aquello que no queremos tener en nuestra realidad.
  4. La secuencia de manifestación es: Pensamiento, emoción, verbo, acción y manifestación.  Aquí hay que tener en cuenta que no importa si lo que hemos pensado es bueno o malo, los principios y leyes universales actúan sin juzgar, y no disciernen entre el bien y el mal, solo se manifiestan con precisión. El manifestar cosas poco agradables requiere el mismo proceso mental y energía que manifestar cosas agradables y buenas para nosotros.
  5. Las creencias son la llave maestra para crear la vida que deseamos: Las creencias que mas impacto tienen en nosotros son las que se encuentran en la mente subconsciente, y no tenemos idea de que las tenemos, sin embargo son las que gobiernan nuestras vidas en un 95% del tiempo y nos hacen repetir las experiencias una y otra vez. Las creencias subconscientes para nosotros son certezas incuestionables y son las que están dirigiendo la mayoría de nuestros procesos mentales. Este tipo de creencias subconscientes tienen su propio sistema para preservarse y mantenerse, ya que sabemos que la mente subconsciente siempre está tratando de mantenernos seguros y a salvo, y esta información tiene como fin mantenernos seguros “aparentemente”. Todo aquello que sentimos que nos limita y que no nos deja llegar a tener la vida que deseamos tiene su origen en esta información, lo bueno es que esta información puede ser transformada. Nuestras creencias son las que determinan nuestros pensamientos, nuestros pensamientos determinan las emociones que experimentamos, las emociones determinan las acciones que tomamos, y estas acciones son las que nos llevan al resultado que obtenemos. Al observar lo que estamos experimentando en nuestras vidas podemos intuir el tipo de creencias limitantes que tenemos. Si nosotros transformamos las creencias limitantes en creencias expansivas y empoderantes, este cambio traerá resultados totalmente diferentes y más cercanos a lo que deseamos. Las creencias vienen a ser el puente entre la actual versión de nosotros y la versión que queremos llegar a ser. Cambiando las creencias limitantes podemos poner a trabajar nuestra mente subconsciente a nuestro favor y diseñar la vida que nos merecemos.

 

 

 

 

Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram