menu

Y para ti … ¿Qué es la prosperidad?

Marisa Velásquez

26 julio 2021

Generalmente cuando pensamos en prosperidad inmediatamente la relacionamos con el tener mucho dinero, pero luego viene la pregunta ¿cuánto es mucho dinero?

A veces pensamos que tenemos clara la cantidad de dinero que necesitamos para sentirnos prósperos, por ejemplo, decimos cosas como:

  • El día que gane el doble de lo que gano me sentiré próspero
  • El día que tenga ahorrado en el banco cierta cantidad de dinero me sentiré próspero
  • Si ganara la lotería me sentiría próspero
  • Si tuviera todo el dinero que necesito para hacer las cosas que quiero sería próspero

Sin embargo cuando llegamos a alcanzar esas metas o deseos, el sentimiento de escasez se vuelve a hacer presente en nuestras vidas.

Y de esta experiencia se desprende la pregunta: ¿Cuánto dinero entonces es suficiente para sentirnos prósperos?. Y la triste verdad es que muchos de nosotros no vamos a experimentar la prosperidad por más dinero que ganemos y acumulemos. Por que vivimos y creamos nuestras experiencias desde la percepción de escasez y de la creencia de «no tener» y «no merecer tener». La baja autoestima, la percepción de escasez, el temor al fracaso, y las creencias que tenemos sobre el dinero pueden convertirse en grandes obstáculos en nuestro camino para lograr la ansiada prosperidad.

Es aquí donde podemos empezar a entender que la prosperidad es algo mucho mas grande que el solo hecho de tener dinero. Cuando tenemos la creencia que el dinero tiene  el poder de proporcionarnos prosperidad,  lo que estamos haciendo es trasladarle nuestro poder personal al dinero, y al hacerlo vamos a sentirnos controlados por él.  Es por esto que es muy  importante que tengamos muy en claro  el concepto de prosperidad.

Entonces, ¿qué es en realidad la prosperidad?

Y la respuesta que vino a mi mente es:  que la prosperidad es un estado mental, es una experiencia interior e individual, y que esta experiencia no está ligada a una situación externa de posesiones o de altas sumas de dinero, sino,  que es la certeza de saber que siempre hay de todo para nosotros, por que el Universo es abundancia pura, y nosotros tenemos derecho de acceder a esa abundancia desde nuestro nivel de consciencia.

La prosperidad no radica en el «tener» sino radica en el saber que «siempre tengo de todo a mi disposición».

Para poder conseguir la prosperidad en nuestras vidas es importante que  descubramos lo que ansiamos y necesitamos, debemos desarrollar nuestras capacidades, dones y talentos para conseguirlo,  y sumar el reconocer y  agradecer todo lo que ya hemos logrado para poder apreciarlo y disfrutarlo.

Muchas veces descubriremos que menos es más, es decir, que para crear una verdadera prosperidad primero debemos de renunciar a esa necesidad que tenemos de tener demasiado y de hacernos de cosas que en realidad ni necesitamos ni deseamos.  Al simplificar nuestra vida, poner en claro nuestras prioridades y deshacernos de todo aquello que no necesitamos podremos experimentar y disfrutar de manera más profunda nuestra experiencia de prosperidad.

La prosperidad es una especie de libertad para ser, hacer y tener lo que deseamos; es tener lo suficiente de aquello que realmente necesitamos y deseamos en nuestra vida;  es una relación muy estrecha entre nuestros deseos y nuestra consciencia.

La prosperidad no es un destino final, ni supone necesariamente «el tener más»,  sino más bien es un proceso continuo de búsqueda de lograr la plenitud en nuestra vida a través de lograr un equilibrio entre nuestros valores materiales y espirituales.